Toda meta es relativa: construir desde un punto firme

por George Margi Categorías: Filosofía
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Todo objetivo necesita un punto de referencia. Sin un concepto claro que le dé sentido y dirección, una meta pierde fuerza, se dispersa y carece de impacto. La relatividad nos recuerda que construir desde un anclaje es clave para avanzar con propósito.

¿Qué aprenderás?

  • Qué es realmente un objetivo útil en el entrenamiento.
  • Por qué muchos objetivos fracasan por falta de dirección o ancla.
  • El concepto de “ancla” como base estructural de todo objetivo.
  • Cómo definir un objetivo claro, observable y aplicable.
  • Ejemplos prácticos de objetivos en pista bien formulados.
  • Tipos de anclas: a la pelota, a la pista, al cuerpo, al rival o al contexto emocional.
  • Cómo usar el ancla para dar sentido y dirección al entrenamiento.

Contenido del curso

¿Qué es un objetivo? Orientación en la pista
Se define qué es un objetivo funcional dentro del entrenamiento, diferenciándolo de deseos vagos o frases genéricas. Incluye ejemplos concretos de objetivos en pista como: - “Mejorar la consistencia del segundo saque en partidos de entrenamiento.” - “Reducir los errores no forzados en el primer set.” - “Mantener la intensidad y concentración durante todo un set.” El enfoque está en mostrar que un objetivo bien definido es observable, medible y aplicable.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?

Scroll al inicio